Yumys Galaxy nació como un pequeño refugio en medio del ruído del mundo. Aquí guardo pensamientos, emociones y fragmentos de vida que, de otro modo, se perderían en el olvido. No busco popularidad ni aplausos; busco, sencillamente, expresar mi lado más personal e íntimo, porque en cada palabra dejo una parte de mí. Este espacio no pretende convencer, solo compartir lo que soy, lo que pienso y lo que siento. Solo eso.
sábado, 31 de diciembre de 2011
Feliz 2012
Autodidacta, cultivo todas las ciencias y las artes; en especial la astronomía, la literatura, la filosofía y el cine.
sábado, 24 de diciembre de 2011
No todo lo que brilla son estrellas
A lo largo de mi vida he podido ver la suave brillantez de Mercurio en dos ocasiones y tengo que decir que fue una gozada su contemplación. Para muchos aficionados, la observación de Mercurio se ha convertido en su asignatura pendiente. Durante toda su vida, ni el mismísimo Galileo consiguió poder divisar este pequeño y esquivo planeta.
Autodidacta, cultivo todas las ciencias y las artes; en especial la astronomía, la literatura, la filosofía y el cine.
sábado, 17 de diciembre de 2011
Por siempre Isabel
Me estoy dando cuenta que mantener un blog actualizado y escribir en él con cierta periodicidad resulta a veces bastante complicado. Hacerlo de esta manera necesita tiempo, un tiempo del que muchas veces se carece.
…Y sus labios de rosa se hicieron agua,
Autodidacta, cultivo todas las ciencias y las artes; en especial la astronomía, la literatura, la filosofía y el cine.
lunes, 5 de diciembre de 2011
Evocando el pasado
Es en esos momentos cuando mi mente se llena de imágenes de otra época y escarbo en lo más recóndito de mis pensamientos para sacar las historias que pasaron por mi vida y que me fueron moldeando como persona. Recuerdos lejanos que vienen y van en un «batiburrillo» extraño y que saltan a mi memoria, conformando una especie de retratos del pasado.
Es entonces cuando soy consciente del paso del tiempo: la fortaleza de la juventud ya pasó y la madurez sobrevenida trajo consigo los dolores y los achaques. Incluso pienso en mi vejez, que ya toco con la punta de los dedos, y la idea de la muerte ronda mi cabeza demasiado a menudo, porque nadie es eterno y la etapa de mi vida que estoy cruzando me recuerda que yo tampoco lo soy.
Recuerdo el desconsolado llanto que me causaron los conejos que criábamos en casa cuando, en un «alevoso y nocturno ataque», royeron los muñecos con los que jugaba. Un montón de indios Sioux, Arapahoes, Apaches y Comanches, que enfrentaba al Séptimo de Caballería del General Custer en el corralón de la casa de la calle Veredilla, fueron pasto de los roedores quedando mutilados en su inmensa mayoría.
De aquellos recuerdos nacieron estos versos que dediqué a mi madre y que le entregué enmarcados en un bonito cuadro:
Autodidacta, cultivo todas las ciencias y las artes; en especial la astronomía, la literatura, la filosofía y el cine.
domingo, 27 de noviembre de 2011
...y te sacarán los ojos
Autodidacta, cultivo todas las ciencias y las artes; en especial la astronomía, la literatura, la filosofía y el cine.
sábado, 19 de noviembre de 2011
Crisis, capacidad crítica y elecciones
Autodidacta, cultivo todas las ciencias y las artes; en especial la astronomía, la literatura, la filosofía y el cine.
viernes, 18 de noviembre de 2011
El lado amargo de mi trabajo
Autodidacta, cultivo todas las ciencias y las artes; en especial la astronomía, la literatura, la filosofía y el cine.
domingo, 13 de noviembre de 2011
La mejor recompensa
Un día, mientras esperaba el ascensor, me fijé en un matrimonio de edad que parecía andar un poco perdido. Se notaba que no sabían muy bien hacia dónde dirigirse. Eran dos abuelillos entrañables de un pueblecito pequeño y serrano (lo sé porque luego me lo dirían).
Me acerqué a ellos y les pregunté si podía ayudarles en algo, la mujer me entregó un papel en el que figuraba que su marido tenía cita para un TAC.
–No hay de qué, abuelita. Ha sido un placer –respondí.
Mientras me alejaba pensé en la mirada bondadosa de la ancianita y en sus tiernas palabras. Una recompensa que no tenía precio. Pensé en lo gratificante que resultaba a veces mi trabajo y rogué porque el resultado del TAC que le hicieran al abuelillo fuera completamente normal.
Autodidacta, cultivo todas las ciencias y las artes; en especial la astronomía, la literatura, la filosofía y el cine.
sábado, 5 de noviembre de 2011
Mi sobrino y su Virgen de Gracia
Hace dos años y cuatro meses, un ser muy querido para mí, el hijo de una de mis hermanas, sufrió un derrame cerebral que estuvo a punto de arrancarle la vida con apenas 25 años. Estuvo rozando la muerte de la que se libró por puro milagro.
La noche del Lunes Santo,
Autodidacta, cultivo todas las ciencias y las artes; en especial la astronomía, la literatura, la filosofía y el cine.









































