INICIO

BIENVENIDOS A YUMYS GALAXY

jueves, 28 de marzo de 2013

Capitalismo perverso

Capitalismo

Estamos inmersos en plena guerra económica en donde el poder del dinero con sus superpoderosas armas la está ganando claramente y parece que nada podemos hacer para evitarlo, entre otras cosas porque nuestra fuerza está en la unión y distamos muy mucho de estar unidos. ¿Quizá por miedo, por aborregamiento y amaestramiento, por falta de capacidad crítica? ¿Chi lo sa?
 
Este capitalismo pernicioso que rige el mundo actualmente fagocitará al 80 por ciento de la población en unos pocos años. Ya no habrá que crear una guerra con armas al uso para combatir la superpoblación, el capitalismo se encargará de ello y eliminará poco a poco y soterradamente a los individuos claramente prescindibles que en definitiva somos casi todos nosotros, los ciudadanos normalitos como tú y como yo.
 
Marco Atilio

sábado, 23 de marzo de 2013

Frases históricas

Frases históricas

Estas que siguen son 50 (de las 100) frases célebres extraídas de un artículo del diario El Mundo.es del 8 de octubre de 2006 escrito por Alberto Rojas. Se menciona la frase y de donde procede esta. Las he publicado en el blog porque me parece una información interesante y curiosa.

sábado, 16 de marzo de 2013

¡Menudos futuros maestros!

Borrico

No me resisto a publicar en el blog una sorprendente noticia aparecida en el diario digital Público.es y que me dejó boquiabierto. El diario titulaba la noticia “Cuando Albacete es provincia andaluza, el gato un "astuto" y "escrúpulo" significa "la salida del sol". No añadiré más comentarios mejor es que, sin más preámbulos, leáis la noticia en cuestión porque seguro os sorprenderá como a mí. Aquí la tenéis:

sábado, 9 de marzo de 2013

Riqueza abusiva

Tío Gilito y señor Burns

Hace unos días se publicó la lista Forbes 2013 que da a conocer las personas más ricas del mundo, en la que por cierto se podía observar, que el empresario español fundador del grupo textil Inditex y dueño de Zara, Amancio Ortega se había encaramado a la tercera posición desbancando de ella al mismísimo Warren Buffett, conocido inversor estadounidense. 

La lista de 2013 tiene un total de 1.426 nombres que poseen o superan los mil millones de dólares. Estos son los 20 primeros de la lista y sus respectivas fortunas:

Carlos Slim: 73.000 millones de dólares (México)
 
Bill Gates: 67.000 millones de dólares (Estados Unidos)
 
Amancio Ortega: 57.000 millones de dólares (España)
 
Warren Buffett: 53.500 millones de dólares (Estados Unidos)
 
Larry Ellison: 43.000 millones de dólares (Estados Unidos)
 
Charles Koch: 34.000 millones de dólares (Estados Unidos)
 
David Koch: 34.000 millones de dólares (Estados Unidos)
 
Li Ka-shing: 31.000 millones de dólares (Hong Kong)
 
Liliane Bettencourt y familia: 30.000 millones de dólares (Francia)
 
Bernard Arnault: 29.000 millones de dólares (Francia)
 
Christy Walton: 28.200 millones de dólares (Estados Unidos)
 
Steffan Persson: 28.000 millones de dólares (Suecia)
 
Michael Bloomberg: 27.000 millones de dólares (Estados Unidos)
 
Jim Walton: 26.7000 millones de dólares (Estados Unidos)
 
Sheldon Adelson: 26.500 millones de dólares (Estados Unidos)
 
Alice Walton; 26.300 millones de dólares (Estados Unidos)
 
Robson Walton: 26.100 millones de dólares (Estados Unidos)
 
Karl Albrecth: 26.000 millones de dólares (Alemania)
 
Jeff Bezos: 25.200 millones de dólares (Estados Unidos)
 
Larry Page: 23.000 millones de dólares (Estados Unidos)

Estas fortunas suenan casi a broma. ¿Cómo puede uno tener tal cantidad de dinero? Y aquí caben algunas interrogantes: ¿Es lícito que una sola persona posea semejante patrimonio? Bueno, supongo que es lícito pero ¿es ético? Sobre todo cuando muchos millones de personas pasan hambre en el mundo y otros muchos (y en países desarrollados), apenas tienen lo mínimo para subsistir.
 
Creo que se debería poner un tope a la riqueza. Nadie por encima de 100 millones de euros, (que ya es dinero). No creo que con semejante dineral (100 millones de euros) pueda nadie pasar hambre, ni él ni sus descendientes por los siglos de los siglos.
 
Todo el dinero que exceda esa cantidad se destinaría a erradicar el hambre en el mundo, luchar contra las desigualdades y las injusticias, conseguir que los salarios sean dignos para vivir una vida digna... Así, el mundo sería mucho más equitativo y por supuesto mucho más humano.
 
Esas descomunales fortunas, a partir de un determinado nivel de enriquecimiento, se consiguen a base de información privilegiada y favores políticos que pueden llegar a ser recíprocos: “tú me das y yo te doy”, así es como funciona el mundo del capital y así ha funcionado siempre.
 
No sería de extrañar que en muchas de las empresas de esa gente supermillonaria, haya empleados trabajando por 800, 900 ó 1.000 euros e incluso menos, cuando en realidad son esos mismos trabajadores los que, con su trabajo y esfuerzo, están manteniendo tales empresas y de paso ayudando a enriquecerse aún más a esos poderosísimos empresarios. Esos trabajadores, que son parte activa en el buen funcionamiento de la empresa deberían de participar también de sus beneficios, no olvidemos que sin trabajadores no habría empresas ni dinero que ganar con ellas por consiguiente resulta hasta lógico pensar que una parte tan importante de la empresa debería también de beneficiarse de su prosperidad. Al menos así lo creo.
 
Marco Atilio


























domingo, 3 de marzo de 2013

Picaresca y corrupción

Picaresca y corrupción

Siendo Manuel Fraga Ministro de Información y Turismo en la época franquista, su Ministerio acuñó una frase que ha pasado a la posteridad: “Spain is different”. Esa frase fue una especie de reclamo para atraer a los turistas extranjeros y que conocieran las bondades de nuestra tierra. Y sí, ciertamente España es diferente pero con el paso de los años, aquella frase que proclamaba la diferencia positiva de nuestro país con respecto al resto, ahora se puede pronunciar (gracias a los muchísimos casos de corrupción) en sentido peyorativo. Y por desgracia no faltan razones para pensar de este modo.
 
Muchos españoles se mueven en el terreno de la picaresca y su aspiración es mejorar su condición social, pero para ello recurren a su astucia y a procedimientos ilegítimos como el engaño y la estafa. Muchos de nuestros políticos y gentes principales de nuestro país entienden muy bien de lo que estoy hablando. Sus actuaciones las realizan siempre al margen de los códigos de ética aunque a decir verdad, esos códigos para ellos son algo con lo que limpiarse el culo.
 
Creo que el ser pícaro es connatural a la propia idiosincrasia de los españoles desde tiempos inmemoriales. Esto es así porque los desequilibrios sociales siempre han sido el pan nuestro de cada día debido al egoísmo del ser humano. De cualquier manera hemos pasado de la picaresca para poder subsistir a la picaresca para trepar en la escala social y como decía antes, nuestros políticos (en un gran porcentaje) saben mucho de estos asuntos. Lo malo de todo esto es que la máxima de esta gentuza es: “El fin justifica los medios” y para conseguir sus objetivos (como buenos trepas), usan de la bribonería, de la malicia, de la pillería, del descaro, de la mentira, de la bellaquería, de la fullería y en fin… de la picaresca, sin importarles las consecuencias y sobre quien deban pasar para lograrlos.
 
Marco Atilio


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...