BIENVENIDOS A YUMYS GALAXY, EL RINCÓN DE F.J.M. (MARCO ATILIO)

jueves, 24 de mayo de 2012

Capitalismo y políticos de asco

Capitalismo

Es posible que este artículo venga a redundar en lo dicho en anteriores entradas pero estoy tan cabreado que tengo ganas de poner a parir (otra vez) este sistema político y económico que tanto dolor está causando a tanta gente: 
 
Estos políticos de mierda que tenemos en España y en Europa no nos van a sacar de la crisis ni en un millón de años. Con estas políticas austerísimas, congelando el salario mínimo, empobreciendo a la gente cada vez más, no creando empleo público que es lo que se debería hacer cuando el sector privado no genera riqueza, bajando sueldos y derechos de los funcionarios y un largo etcétera de sinsentidos... ¿podría explicarme alguien quién demonios puede consumir para que se reactive la economía? 
 
Muchas familias (cada vez más) ponen todo su empeño en no morirse de hambre que es lo que (según parece) pretenden los deleznables políticos que nos gobiernan, quitarse de encima carnaza claramente prescindible que, sin lugar a dudas somos nosotros, los que tenemos salarios de asco, los parados, los que no tenemos poder adquisitivo. España y Europa no merecen esto, no merecen estos políticos tan sumamente canallas y despreciables, no merecen una Merkel, un Sarkozy, un Rajoy, un Zapatero, un Griñán, un Valderas, un Rubalcaba, una Aguirre, una de Cospedal… no, de ninguna manera. 
 
Dolor y crujir de dientes. Injusticias y desolación, eso es lo que nos espera si antes no aparece alguien, algún político honrado y sensible al dolor humano, que ponga un poco de sensatez a este sinsentido, que arregle este desaguisado y reconduzca todo esto por el camino de la razón y de la justicia. Pero… ¿dónde está ese adalid? 
 
Be Different

Si existe debería aparecer cuanto antes porque me da la impresión de que estamos inmersos en plena Tercera Guerra Mundial, una guerra económica, soterrada, que está acabando lenta y paulatinamente con millones de personas, una guerra encabezada por la ultraderechista Ángela Merkel y que, supongo, se está vengando de la derrota que sufrió Alemania en la Segunda Guerra Mundial. Sí, debería de aparecer alguien que nos llevara a la victoria en una guerra que claramente estamos perdiendo todos aquellos que vivimos bajo el yugo del capitalismo más exacerbado. Que nos llevara a la victoria haciendo otras políticas mucho más justas, más sociales, más equitativas. Que nos llevara a la victoria por el camino de la no violencia, sólo con el aplastante poder de la sabiduría, de la cordura, de la honradez y de la justicia. 
 
Marco Atilio





domingo, 20 de mayo de 2012

Profesionalidad y eficacia

Limpieza

La eficacia de los distintos servicios de un hospital, depende en gran medida de la coordinación que exista entre todos los profesionales de esos servicios. La zona quirúrgica no es una excepción y el trabajo en equipo es fundamental a la hora de poder cumplir los objetivos de la Unidad. 
 
Para que el complejo engranaje de la actividad quirúrgica funcione, se necesita la participación y el trabajo de muchos profesionales. Cada uno de ellos tiene encomendadas unas tareas con mayor o menor grado de responsabilidad pero todas ellas indispensables y necesarias. Es como una cadena en donde no puede faltar ningún eslabón. 
 
Una de esas tareas importantes, indispensables y necesarias es el de la limpieza, que conlleva naturalmente un alto grado de responsabilidad pues de su eficacia depende (y no en poca medida) la incidencia de infecciones en las heridas quirúrgicas. 
 
Esta labor de limpieza en la zona de quirófanos del hospital en donde trabajo, la llevan a cabo dos personas a las que aprecio, admiro y respeto profundamente: Antoñita y Cloti. 
 
Sin alharacas, calladamente, generosas en el esfuerzo, realizan una labor encomiable. Una labor que ejecutan al nivel del mejor profesional que exista en la zona quirúrgica. Respetuosas y prudentes da la sensación de pasar de puntillas por el servicio pero… ¡Qué magnífico trabajo realizan! 
 
Con prontitud y diligencia limpian un quirófano entre una intervención y otra en un tiempo récord. Muchas veces, contemplando su labor, me he preguntado como son capaces de conseguir tanta eficacia en tan poco tiempo y he llegado a la conclusión de que la gran experiencia que atesoran, su gran capacidad de trabajo y su enorme profesionalidad hacen posible que esto sea así. 
 
Su valiosa tarea la realizan con tanta eficiencia,  discreción, responsabilidad, dignidad y solvencia  que son un espejo en donde poder mirarse. 
 
Vaya desde aquí mi pequeño homenaje a dos grandes personas que con su trabajo y saber estar nos enseñan diariamente el camino para hacernos cada vez mejores profesionales. 
 
Antoñita y Cloti, Cloti y Antoñita; sí, ciertamente las admiro, como dos grandes profesionales que son y como dos magníficas compañeras. 
 
Marco Atilio








martes, 15 de mayo de 2012

Yumy´s Galaxy cumple un año

Aniversario

Parece que fue ayer pero ya ha pasado un año desde que creé Yumy´s Galaxy. Hoy es el primer aniversario de un proyecto en el que me embarqué tras una sugerencia de mi hijo y he de decir que la experiencia ha sido positiva y gratificante. 
 
Mis primeros pasos con el blog fueron tímidos ya que me adentraba en un mundo desconocido para mí, aunque he de decir que muy ilusionante. Poco a poco fui configurándolo para que fuera un sitio agradable de visitar, me esforcé para crear un diseño para Yumy´s Galaxy lo más atractivo posible…, espero haberlo conseguido. Ni que decir tiene que mi meta ha sido, es y será la de hacer que este pequeño rincón sea un lugar al que os apetezca asomaros de vez en cuando. 
 
Aunque el diseño de un blog es importante su verdadera esencia es su contenido. He procurado siempre contar historias que fueran interesantes, que lo haya conseguido o no seréis vosotros quien lo tendréis que juzgar, de lo que podéis estar seguros es que lo he hecho con la mayor de las ilusiones. 
 
A lo largo de estos doce meses he compartido con todos los que me habéis visitado pensamientos en voz alta, he descubierto a todos aquellos que han querido acercarse a mi pequeño rincón mis emociones, mis vivencias, mis ideas, mis conocimientos y reflexiones que, en definitiva, es el principal objetivo de Yumy´s Galaxy, compartir inquietudes, anécdotas, historias …, cultura. 
 
Personalmente siempre me ha gustado escribir, plasmar sobre un papel mis emociones e inquietudes es algo que vengo haciendo desde prácticamente los once años. Con la creación del blog tenía un sitio magnífico para, además de practicar mi afición por la escritura, poder compartir mis historias con el mundo. Si estas historias os han parecido interesantes no cabe duda que habrá merecido la pena. 
 
Seguiré trabajando para hacer de Yumy´s Galaxy un sitio lo más grato posible, un sitio donde os apetezca acudir de vez en cuando y me esforzaré en la medida que mi tiempo me lo permita para seguir contando historias con cierta periodicidad. Ojalá pueda conseguir todo eso. 
 
Cuando se cumple un año desde el inicio de mi singladura, quisiera agradecer a todos aquellos que me han visitado, a todos los que con sus comentarios me incentivan y me dan ánimos para seguir con este proyecto, a todos los que asiduamente o de manera ocasional visitan mi blog, a todos ellos… 
 
¡MIS MÁS SINCERAS GRACIAS!
 


Marco Atilio









viernes, 11 de mayo de 2012

Preguntas y respuestas sobre sexo

preguntas

Hace algún tiempo recibí un email en el que se hacía una recopilación de algunas sorprendentes preguntas sobre sexo que los internautas han hecho en los foros de Internet y las respuestas que recibían esas preguntas por parte de la gente. 
 
Las preguntas y sus respuestas están tal cual se realizaron, sólo he corregido algunas faltas de ortografía muy evidentes. La verdad es que las preguntitas se las traen, pero tampoco se quedan atrás las irónicas respuestas llenas algunas de ingenio y gracejo que seguro os harán, al menos, esbozar una sonrisa. 
 
Sin más dilación aquí están las preguntas y las respuestas: 
 
1) ¿El semen traspasa la ropa interior? ¿Sobrevive al agua? Mi novio eyaculó sobre mis senos en mi día 12 del ciclo, yo estaba acostada y me quedé quieta hasta que él me limpió con papel y una toalla, minutos después me toqué la vagina (interna) con la mano pero por encima de mi ropa interior, y me quedé preocupada. 
 
Me temo que hay motivos para estarlo. Hay una variedad de semen, conocido como "Semen Potter" que es capaz de atravesar cualquier barrera. Contiene espermatozoides con gafas y cara de tontos que son verdaderos magos. En cuanto a si sobreviven al agua, lo mejor es que si lo haces en ese medio te pongas un traje de neopreno. Toda precaución es poca. 
 
2) ¿Si es virgen y le entra semen, pasa algo? Tengo sexo anal con mi novia, y tenemos la duda ¿si le cae una gota de semen en la vagina y es virgen, puede pasar algo o no entra el semen cuando es virgen?
 
Para naaaada. Si es virgen tiene una barrera infranqueable. Varios equipos de fútbol de primer nivel tienen en sus porterías a zagalas vírgenes. Como consejo te diría que la próxima vez que lo hagas con tu novia le pases la mano por sus genitales. Si te deja hacer sexo anal y no vaginal hay algo raro. Resumiéndolo mucho; TIENE MANGO SI O SI. 
 
3) Deseo saber si al ingerir o tragarte el semen de tu pareja se corre el riesgo de adquirir el SIDA? 
 
¿Pero qué dices? Para naaada, para naada. Puedes pegarte auténticos banquetes de semen y ni rastro de sida. Sólo se contagia si alguien que lo tiene te llama por teléfono y tose, en ese supuesto no tienes apaño. 
 
4) ¿Sabéis donde puedo encontrar un tapón para evitar que salga el semen?
 
En un todo a cien seguro que lo tienes. También puedes probar a fabricarte uno con loctite y un dedal. 

5) ¿Puedo quedar embarazada si mi rodilla se llenó de semen y al colocar la pantys lo pude trasladar? 
 
Buenoooo. Lo más seguro. Date cuenta que la rodilla envasa prácticamente al vacío. La próxima vez ponte "la pantys" por la cabeza, siempre teniendo cuidado de no tener restos de semen en la oreja o en el pliegue nucal.
 
6) Lo que pasa es que siempre que eyaculo me sale el semen amarillo ¿eso por qué es, y es malo? 
 
A ver Yamamoto, ¿cuál es la parte de tu raza que no entiendes?
 
7) Quiero quedar embarazada, pero cuando mi pareja acaba y me incorporo se me sale el semen. ¿Puede ser un problema? 
 
Problema no, problemón. Te recomiendo que vayas haciendo el pino al menos los tres días posteriores a su eyaculación. Si notas pérdidas puedes acudir a "pajeros sin fronteras", ellos te darán una espátula que viene de miedo para estos casos.
 
8) Mi semen es transparente, y ya tengo 17. ¿por qué será? ¿Es que soy estéril? 
 
¡AY DIOSSSS MÍIIIIIIO, ERES NENUCOOOO PERDIIIDOOOO! La transparencia es como la prueba del algodón. Mis condolencias U_u 
 
Pregunta de sexo

9) ¿El semen deja manchas en la ropa? 
 
Si yo te contara....Eso no hay Dios que lo saque. Ya puede venir esa moza con la arielita del futuro o 250 generaciones de Don Limpio, que no sale y no sale. 
 
10) ¿Si quiero isiminarme artificial sirve el semen del preservativo? 
 
Hombre, eso depende. Si quieres "isiminación" barata sí. Puedes usar un preservativo, un bote de mermelada o el mismo orificio de la oreja. 
 
11) ¿Puedes quedar embarazada masturbándote con una almohada que tenga semen? 
 
Sin paños calientes te digo que estás embarazada. En la letra pequeña de la almohada lo pone bien claro: si eres tan guarrilla de no limpiar la almohada después de que le echen el veneno, es evidente que te la vas a introducir hasta el gaznate; Pikolín no se hace responsable de tus vástagos. 
 
12) He tenido sexo anal con mi novia y ahora ya no se le cierra, ya no tiene una buena higiene, incluso los gases ya no le suenan como antes, solo se oye como un viento. Consejos por favor.
 
Podías haber resumido la cuestión diciendo: le he dejado a mi novia el culo como un bebedero de patos, ya ni trompetea cuando se tira un peo. Pues te voy a decir un refrán que me acabo de inventar: “peo que no suena, te pinta el culo y huele de pena”. Eso sí, tienes aire acondicionado gratis.
 
13) ¿Cuando el animal eyacula dentro de mujer puede que se embarace o el hombre en un animal hembra? 
 
Se han dado casos. Espinete tuvo, al parecer, un encuentro amoroso con Chema el panadero y de ahí salió Rizos, el de la llamada del ahorro. 
 
14) ¿Tener sexo con un gay es decir que tengo sida?
 
Lamentablemente sí (esto entre nosotros, para mí que son enfermos no sólo físicos). Repite conmigo: GAY MALO, HETERO BUENO. 
 
15) Mi novia dice que no me la chupa porque el semen engorda ¿eso es cierto? 
 
Buenooo, clarísimo. Jamás se ha conocido a ninguna modelo que lo haya hecho. Y ya si vas al endocrino te cagas, lo primero que te dice es: ¡haz el favor de no hacer felaciones que te estás poniendo como una foca!
 
16) ¿Cómo le llaman a la persona que gusta de beber semen? 
 
Yo si es chica le llamo "mi media naranja".
 
17) Tuve relaciones y me puse dos condones por precaución, ¿hice bien? 
 
Igual te has quedado corto. Yo probaría a ponerme tres condones, una bolsa del supermercado y 17 globos de peseta. En tus manos lo dejo.
 
Sexo

18) ¿Puedo estar embarazada sin penetración, sin eyaculación y si condón? 
 
Es muy posible. Se han dado casos de embarazo al contacto con una silla de mimbre. Yo me tomaría una pastilla invisible del día después y seguiría haciéndolo con el coco. 
 
19) ¿Por qué no me queda bien el condón? 
 
¿Has probado combinándolo con un fular y calcetines de cuatro dedos? Es fashion fashion. 
 
20) ¿Alguna vez has masturbado a un perro? A mí siempre me gustaba hacerlo y salía semen, le llamábamos "ordeñar al perro". 
 
Ya que tienes experiencia en el terreno canino puedes adentrarte en el mundo de los ñúes, cebras, etc. O también puedes intentarlo con un mono de culo rojo (seguro que si le haces alguna cosilla más ni se le nota. 
 
21) ¿Si tengo relaciones a diario y eyacula, que les pasa a los espermas, les ganan a los nuevos o los viejos se quedan? 
 
En estos casos se produce lo que vienen siendo unas olimpiadas de espermatozoides. Entre las pruebas están el tiro al óvulo, el salto con uretra, el lanzamiento del gameto masculino, etc. Los que ganan se quedan y los otros se despiden hasta dentro de cuatro años. 
 
22) Cada vez que le doy un beso a una chica eyaculo ¿es normal? 
 
Yo creo que sí hombre, tú no te preocupes por eso. También lo que puedes hacer es penetrarla durante una hora y cuando quieras eyacular le das un besito. 
 
23) ¿Los espermatozoides mueren al tirar el condón? 
 
Para nada. Una vez que tiras el preservativo crean un mundillo dentro de él y residen allí para siempre. Se han encontrado casos de espermatozoides de 76 años viviendo en un preservativo de sabor plátano.
 
Marco Atilio


















































viernes, 4 de mayo de 2012

Crisis, recortes y pérdida de derechos

Carga de la crisis

Este artículo está dedicado a los millones de personas que están siendo víctimas de una crisis que no han provocado y víctimas así mismo de las medidas restrictivas y de recortes de los gobiernos conservadores de Europa. Dentro de mi propia familia y amigos hay quien sufre las consecuencias de estas políticas que se están cebando con el más débil y están abocando a la pobreza y a poco menos que la indigencia a tantas y tantas personas.
 
Hoy me parece el cielo menos azul y los árboles menos verdes. Toda mi alegría se ha ido yendo a medida que pasaban los meses y mi situación económica empeoraba. Soy víctima de la crisis, de la salvaje crisis que estamos padeciendo y que golpea con saña a tantas y tantas familias en España y en muchos países de Europa. 
 
He perdido mi casa, el banco me ha quitado mi hogar y encima tengo que pagarle la deuda de mi hipoteca. La verdad es que no sé cómo voy a hacerlo. Así mismo me han quitado el coche que también estaba pagando. Y por último me han quitado todas mis esperanzas. 
 
Hoy no tengo ni para comer, ni yo ni mi familia, acuciados por las deudas subsistimos gracias a la caridad de algunos de mis familiares y amigos y alguna organización humanitaria. 
 
Mis sueños, mis ilusiones, toda mi vida se ha roto y ahora nado en el inmenso océano de la desesperanza. 
 
Me pregunto cómo es posible que hayamos llegado a esto. Nosotros éramos una familia feliz, mirábamos la vida con optimismo, con ilusión y con esperanza; nos habíamos comprado un piso donde poder vivir y un coche que me era muy necesario para mi trabajo. Sacábamos adelante a nuestros dos hijos porque gracias a mi sueldo y a mi trabajo fijo y a la pequeña aportación de mi esposa podíamos hacerlo y pagar nuestras hipotecas perfectamente. 
 
De repente todo cambió, de la noche a la mañana la crisis se asentó en nuestro país y nos golpeó de lleno a mí y a mi familia. 
 
Desesperanza, desilusión, percepción de que no hay futuro, injusticias, desigualdades, recortar a los que menos tienen, intuir que hemos vuelto de golpe al antiguo régimen... son algunas de las sensaciones que tengo yo y muchos como yo de las medidas de este Mariano Rajoy al que no sé por qué pero creía mejor persona y la cruda realidad de sus decisiones me ha demostrado que es un gobernante sin ninguna sensibilidad al dolor humano. Es increíble pero “señores” como este son los que van todos los domingos a misa. Ahora comprendo que a individuos como Rajoy, como Esperanza Aguirre, como la “señora” de Cospedal, como la Merkel y el “señor” Sarkozy, a todos estos es a los que se refería Jesús al tacharlos de hipócritas y fariseos, de sepulcros blanqueados. 
 
Sepulcros blanqueados

Que los políticos (sean del color que sean) son pura mentira se está convirtiendo en un axioma para mucha gente, gente que ha dejado de creer en sus promesas, que ha visto como se les engañaba y se les manipulaba. El señor Rajoy por ejemplo: nada, absolutamente nada de lo que prometió ha cumplido. Para justificar los salvajes recortes al estado del bienestar y de derechos a los trabajadores, se escudan él y sus acólitos en que tienen el respaldo de diez millones de votantes que los eligieron democráticamente. Me gustaría saber cuántos de los que les votaron los volverían a votar sabiendo que nada de lo que prometieron están cumpliendo. La gente votó unas promesas, un programa determinado, si ahora no se cumple, este gobierno no está legitimado para poder gobernar y lo mejor que haría sería dimitir. Esto último sería el sueño de millones de personas engañadas por el tal Mariano y sus secuaces. 
 
La verdad es que es increíble que en tan poco tiempo se haya hecho tanto daño. Los derechos de los trabajadores, adquiridos tras tantos años de lucha se han fulminado por completo con una reforma laboral tremendamente injusta y perniciosa. Muchos empresarios, muchísimos diría yo, se frotan las manos con una reforma que les otorga la capacidad de despedir cuando quieran y de fijar las condiciones laborales y los sueldos que se les antoje. Las arbitrariedades con tal arma en la mano serán mayúsculas, y las condiciones laborales serán precarias y abusivas, donde la explotación estará a la orden del día y en muchos casos se acercarán muy mucho a la esclavitud. 
 
Explotación laboral

¿Y qué tendrán que ver los derechos laborales de los trabajadores para la salida de la crisis? ¿Es que reduciéndolos se sale de este atolladero? ¿Se sale de la crisis abaratando el despido? ¿Se sale de la crisis bajando el sueldo de los funcionarios, aumentando su jornada laboral, congelando el salario mínimo? ¿Se sale de la crisis no convocando empleo público? ¿Se sale de la crisis empobreciendo a la gente? 
 
Mi sentido común me dice que para apagar un fuego, no se puede utilizar gasolina. Pues a mí me da que el gobierno Rajoy es justo lo que está haciendo. 
 
El problema del paro se paliaría en gran medida si las empresas vendieran sus productos, si la gente tuviera dinero para consumir lo que esas empresas venden muchas de ellas no se verían obligadas a despedir a sus trabajadores e incluso a cerrar. Cuando la inversión privada no es capaz de generar riqueza, ha de ser el estado el que “tire del carro”, poniendo como eje central de sus políticas públicas la creación de empleo, incluyendo creación de empleo público, facilitando a la vez el incremento de los salarios, y todo ello con el objetivo de estimular la demanda y el crecimiento económico. De esta forma habría muchas familias que podrían consumir, la economía se reactivaría y las empresas no sólo no se verían obligadas a despedir a nadie, sino que probablemente contratarían más trabajadores. Por ende el estado gastaría mucho menos en prestaciones por desempleo ya que este bajaría por esa reactivación económica consecuencia de que las familias habrían ganado poder adquisitivo. 
 
Recortes no

Y el caso curioso es que lo que acabo de decir ya se hizo (con magníficos resultados por cierto) a principios del siglo XX en Estados Unidos con motivo de la Gran Depresión por la Administración Roosevelt. Esa administración interpretó correctamente cuál era el mayor problema que existía en la economía estadounidense: la falta de demanda, resultado, entre otros factores, del crecimiento del desempleo. Éste se percibió correctamente como un problema, no sólo humano y social, sino también económico. Y la crisis la superaron en pocos años.
 
Veo los telediarios, leo los periódicos, oigo las emisoras de radio… con la esperanza de vislumbrar alguna medida que ayude al que ha perdido su empleo, que ayude al afortunado que tiene un puesto de trabajo para poder conservarlo porque ahora mismo está cogido con alfileres ya que te pueden despedir con suma facilidad, que los sueldos de miseria que pagan las empresas a tantísimas personas sean unos sueldos dignos que den para vivir dignamente… Y lo que veo, leo o escucho es todo lo contrario, medidas encaminadas a crear más miseria y desolación, encaminadas a que se pierda una generación, una generación de jóvenes que según dicen es la mejor preparada de la historia de la democracia, medidas que hacen que se tenga la percepción de que no hay futuro o al menos este sea tan descorazonador que te de miedo con sólo pensar en él. 
 
Tengo la remota esperanza de que este estado de cosas cambie algún día, de que ocupen el poder gobernantes sensibles al dolor de las personas y que no hagan pagar una crisis a los que menos tienen. También tengo la esperanza de que un día, un felicísimo día, vea sentados en el banquillo para ser juzgados por sus horrendos delitos, por sus crímenes económicos contra la sociedad más desfavorecida, a todos aquellos que con sus políticas injustas, restrictivas y de recortes de derechos, están arrojando al pozo de la miseria y de la desesperanza a tantos millones de personas.
 
Zapatero y sus políticas económicas nos derribó y Mariano con las suyas nos está pasando la apisonadora. A este paso este gobierno de “extrema derecha” va a dejar España en la más absoluta indigencia. 
 
Lo siento pero tenía ganas de explayarme, ante tanta injusticia como veo a mi alrededor no puedo quedarme indiferente, sobre todo cuando las consecuencias de estas políticas nefastas las están padeciendo personas muy próximas a mí.
 
Otra cosa más, el PSOE me parece tan impresentable como el PP, Zapatero fue el primer gobernante de la democracia que le bajó el sueldo a los funcionarios. Hizo políticas claramente neoliberales y nos “jodió” vivos con su manera de gobernar torpe e injusta. Ahora Rajoy y su PP, con el poder que da la mayoría absoluta conseguida, ha caído sobre nosotros como una plaga y no está dejando títere con cabeza. El PSOE preparó el camino con su ineptitud para que la derecha más recalcitrante que nos gobierna acabe con cualquier atisbo de lo que España fue en las gloriosas y felices épocas de bonanza, se cebe en las clases más desfavorecidas y promueva la desigualdad y la injusticia social haciendo que cada día los ricos sean más ricos y los pobres mucho más pobres. 
 
Termino con algunos fragmentos de la carta pastoral que el obispo de Ciudad Real monseñor Antonio Ángel Algora publicó el 18 de marzo en la revista diocesana “Con Vosotros” y que tituló “A vueltas con la Reforma Laboral”:
 
Antonio Ángel Algora

“…de lo que sí estamos en condiciones de juzgar es de la bondad o maldad de una Ley que rebaja claramente los derechos de los trabajadores respecto a situaciones anteriores, y lo peor es que llevamos muchos años ya de nuestra democracia donde siempre los perdedores en el concierto social, repito, siempre, son los mismos y siempre los más débiles.
 
Nadie habla de provisionalidad en las medidas que se están tomando, luego lo que se quiere hacer es establecer un “mercado de trabajo” en el que los empleadores hagan y deshagan a su antojo, olvidando que el “empleado” posible es, ante todo y sobre todo, “persona” (…), no es una mera fuerza de trabajo que se admite o despide unilateralmente y durante un largo periodo de tiempo, pues, en un año de provisionalidad en el empleo (esto es lo que dice la Ley), puede ocurrir de todo, desde una gripe a un suceso familiar al que hay que atender antes que a cualquier otra urgencia de la vida de la empresa. Las personas no somos tan flexibles, tan elásticas, como nos quieren hacer creer.
 
¿De verdad no hay otras soluciones para crear puestos de trabajo? Parece mentira que a día de hoy tengamos que echar mano de usos del pasado que trajeron tanta injusticia y explotación a los trabajadores. Con estas medidas y sin meterme a profeta, se van a conseguir los mismos frutos de un pretendido bienestar, hasta es posible, pero no habremos avanzado nada en que el trabajador se sienta realizado con su trabajo y le sirva para llevar una vida estable y sin sobresaltos…”.
 
“…No sé si es muy descabellado pensar que, en el río revuelto de la Crisis, están pescando los más poderosos sin contar con la opinión de la sociedad”.
 
Marco Atilio




























jueves, 19 de abril de 2012

Películas favoritas

Películas

Como buen cinéfilo, a lo largo de mi vida he visto muchísimas películas, de todos los géneros ya que mis gustos son bastante variados, aunque tengo una especial predilección por el cine clásico, el western y la ciencia ficción. En este post os revelaré algunas de las películas que más me agradaron, ya sea por su trama, por sus interpretaciones o porque por diversas causas, subjetivas y personales tengo un especial recuerdo. 
 
De ninguna manera pretendo confeccionar una lista con las mejores películas de la historia del cine (en algunos casos puede que alguna de “mis películas” merezca esa consideración) no, no se trata de eso, se trata de reflejar aquellas películas que a mí particularmente más me han gustado porque, como dice el refrán, “sobre gustos no hay nada escrito”. 
 
En este artículo me ceñiré exclusivamente al cine hollywoodiense, dejaré para otra ocasión el cine español en el que hay por cierto muchísimas películas con las que he disfrutado y con las que he pasado un rato de lo más agradable. Pero como digo, ese otro artículo lo dejaré para más adelante. 
 
La tarea de elegir unas cuantas películas de entre tantas y tantas como he visto y me han gustado no ha sido nada fácil. Se quedarán bastantes sin mencionar pero de otro modo la lista se haría interminable. Sea como fuere, estas cien películas son de las que conservo más grato recuerdo. 
 
Las primeras veinte de la lista van con su cartel y una frase de la película. Estas veinte primeras son muy especiales para mí, son las que he visionado muchas veces y las que no me canso de ver. Aunque bien podrían ocupar este lugar algunas de las ochenta restantes y es que me ha sido muy difícil elegir de entre la cantidad de películas que he visto. Sea como fuere esta es mi lista, mi lista particular y personal. 
 
Os invito a que en vuestros comentarios reflejéis aquellas películas que consideréis como vuestras favoritas, da igual el número que pongáis lo interesante es que participéis en este juego. 
 
CASABLANCA (1942)
 
Casablanca (1942)
“La tocaste para ella, tócala para mí. Si ella la resistió yo también. ¡Tócala!”. (Rick Blaine)

BEN-HUR (1959)

Ben-Hur (1959)
“Pido   a   Dios   que   permita   mi   venganza.   Rogaré   para   que   te   conserve   la   vida   hasta   mi   regreso”.   (Judá Ben Hur)

EL SEÑOR DE LOS ANILLOS. EL RETORNO DEL REY (2003)

El Señor de los anillos. El retorno del rey (2003)
“Veo en vuestra mirada el miedo que encogería mi corazón. Pudiera llegar el día en que el valor de los hombres decayera, en que olvidáramos a nuestros compañeros y se rompieran los lazos de nuestra comunidad; pero hoy no es ese día. En que una horda de lobos y escudos rotos rubricaran la consumación de la Edad de los Hombres. ¡Pero hoy no es ese día! ¡En este día lucharemos! ¡Por todo aquello que vuestro corazón ama de esta buena tierra, os llamo a luchar! ¡Hombres del Oeste!”. (Aragorn)

SUCEDIÓ UNA NOCHE (1934)

Sucedió una noche (1934)
“Llévame   contigo   Peter,  llévame   a   tu   isla.   Quiero   saltar   y   jugar   entre   las   olas   contigo”.   (Ellie)

EL FANTASMA Y LA SEÑORA MUIR (1947)

El fantasma y la señora Muir (1947)
“Creía   que   eras   una   mujer   con   sentido   común   pero   eres   como   todas   las   demás,   te   atontas   cuando   un   hombre   te   ofrece   la   luna   y   en   cambio   él   se   lleva   todo   cuanto   tú   le   des”.   (Capitán Gregg)

DUBLINESES (1987)

Dublineses (1987)
“Uno a uno todos nos convertiremos en sombras. Es mejor pasar a ese otro mundo impúdicamente, en la plena euforia de una pasión, que irse apagando y marchitarse tristemente con la edad”. (Gabriel Conroy)

UNA NOCHE EN LA ÓPERA (1935)

Una noche en la ópera (1935)
“Esa mujer… ¿sabe por qué estaba con ella? porque me recuerda a usted. Por eso estoy cenando ahora con usted, porque usted me recuerda a usted. Sus ojos, su garganta, sus labios… todo cuanto hay en usted me recuerda a usted, excepto usted. Creo que está bien claro. ¡Que me ahorquen si lo entiendo!”. (Otis B. Driftwood)

TITANIC (1997)

Titanic (1997)
“Ganar el pasaje, Rose, es lo mejor que me ha ocurrido jamás. Me ha llevado a ti. Estoy agradecido a eso, Rose, muy agradecido. Debes hacerme ese honor. Debes prometerme que sobrevivirás, que no te rendirás no importa qué ocurra. No importa lo desesperada que estés. Prométemelo ahora, Rose, y no rompas nunca esa promesa”. (Jack Dawson)

LUCES DE LA CIUDAD (1931)

Luces de la ciudad (1931)
“Ahora, ya ves? Si, ahora ya veo”. (Vagabundo y la Florista ciega)

El Dorado (1966)

El Dorado (1966)
“Otra   vez   que   dispare   usted   sobre   alguien   no   se   acerque   hasta   que   esté   segura   de   haberle   matado”.   (Cole Thorton)

MARY POPPINS (1964)

Mary Poppins (1964)
“Viento del este y niebla gris, anuncian que viene lo que ha de venir”. (Bert)

LA VENTANA INDISCRETA (1954)

La ventana indiscreta (1954)
Antes conocías a alguien, te gustaba y te casabas. Ahora se leen muchos libros, se emplean palabras de cuatro sílabas y se psicoaniliza a la otra persona hasta que no se distingue entre una relación amorosa y unas oposiciones al ayuntamiento”. (Stella)

TENER Y NO TENER (1944)

Tener y no tener (1944)
Conmigo no tienes que fingir. No tienes que decir nada. Si me necesitas, silba. Sabes silbar ¿no? Sólo tienes que juntar los labios y soplar”. (Marie “la flaca”)

TESTIGO DE CARGO (1957)

Testigo de cargo (1957)
La  balanza  de  la  justicia  puede  a  veces  inclinarse  pero  al  final  siempre  se  nivela.  Pagarán  su  culpa”.  (Sir Wilfrid Roberts)

ATRAPADO EN EL TIEMPO (1993)

Atrapado en el tiempo (1993)
Les   daré   un   pronóstico   para   el   invierno:   será   frío,   oscuro   y   durará…   el   resto   de   sus   vidas”(Phill)

ÚNICO TESTIGO (1985)

Único testigo (1985)
“Rachel,   si   hubiéramos   hecho   el   amor   anoche   me   habría   quedado,   hubiera   tenido   que   quedarme”. (John Book)

REGRESO AL FUTURO (1985)

Regreso al futuro (1985)
“¿Por   qué   son   tan   fuertes   las   cosas   en   el   futuro?   ¿Tenéis   algún   problema   molecular?”   (Dr. Emmett Brown)

SEIS DÍAS Y SIETE NOCHES (1998)

Seis días y siete noches (1998)
La   mitad   de   las   veces   que   he   volado   con   usted   se   ha   estrellado.   Y   además,   tengo   unas   tetas   preciosas”.   (Robin Monroe)

LE LLAMABAN TRINIDAD (1970)

Le llamaban Trinidad (1970)
No   sé   como   puedes   estar   siempre   cruzado   de   brazos.   Roba   ganado   o   asalta   una   diligencia.   Dedícate   otra   vez   al   juego,   tú  antes   sabías   hacer   trampas   muy  bien,   ¡pero   haz   algo!”.   (El Niño)

LE SEGUÍAN LLAMANDO TRINIDAD (1971)

Le seguian llamando Trinidad (1971)
No te mato ahora porque recuerda que le prometí a papá que cuidaría de tí, pero si no me das mi parte enseguida te llevaré a casa metido en un ataúd”. (El Niño)


********************

El Señor de los Anillos. La Comunidad del Anillo (2001)

Gigante (1956)

Gladiator (2000)

El Señor de los Anillos. Las dos Torres (2002)

Crimen perfecto (1954) 

La gran prueba (1956)

La lista de Schindler (1993)

El golpe (1973)

En el calor de la noche (1967)

Bola de fuego (1941)

Con la muerte en los talones (1959)

Sopa de ganso (1933)

Misión de audaces (1959)

Robin de los bosques (1938)

El desafío de las águilas (1968)

Lo que el viento se llevó (1939)

La quimera del oro (1925)

Star Trek II. La ira de Khan (1982)

La vida es bella (1997)

Ocean´s Eleven (2001)

Malditos bastardos (2010)

Pulp Fiction (1994)

El bueno, el feo, el malo (1966)

Regreso al futuro II (1989)

El final de la cuenta atrás (1980)

El regreso de la momia (2001)

El ilusionista (2006)

Matrix (1999)

300 (2006)

Cayo largo (1948)

Patton (1970)

Tú y yo (1957)

Star Wars episodio 6. El retorno del Jedi (1983)

La Momia (1999)

Un día en las carreras (1937)

Murieron con las botas puestas (1941)

Horizontes de grandeza (1958)

La batalla de Midway (1976)

La gata sobre el tejado de zinc (1958)

Matrimonio de conveniencia (1990)

Terminator II el juicio final (1991)

Pijama para dos (1961)

Dos duros sobre ruedas (1991)

La muerte tenía un precio (1965)

Fuga de Alcatraz (1979)

Mensaje en una botella (1999)

Ghost (1990)

Trece días (2000)

Batman (1989)

Doce del patíbulo (1967)

El experimento Filadelfia (1984)

Dos mulas y una mujer (1970)

El hundimiento (2004)

El último tren de Gun Hill (1959)

El patriota (2000)

La máscara del Zorro (1998)

La venganza del Conde de Montecristo (2002)

Grease (1978)

Frequency (2000)

Indiana Jones y la última cruzada (1989)

Joe Kidd (1972)

La casa de las dagas voladoras (2004)

Sin perdón (1992)

Espías como nosotros (1985)

Ángeles guardianes (1995)

El profesor chiflado (1963)

Aliens, el regreso (1986)

Conan el bárbaro (1982)

Indiana Jones y el templo maldito (1984)

La calle del adiós (1979)

Los cañones de Navarone (1961)

Rebelión a bordo (1962)

Indiana Jones en busca del Arca perdida (1981)

Irma la dulce (1963)

El pelotón chiflado (1981)

Infiel (2002)

La última noche de Boris Grushenco (1975)

El apartamento (1960)

Capitanes intrépidos (1937)

La tentación vive arriba (1955)

Marco Atilio






jueves, 5 de abril de 2012

¿Por qué llueve en Semana Santa?

a (2)

Este año también, este año la lluvia ha acudido a su cita anual con la Semana Santa. Parece increíble pero casi siempre llueve en Semana Santa, año tras año raro es que no llueva algún día de nuestra Semana de Pasión. 
 
A nadie se le escapa que la lluvia desluce sobremanera los desfiles procesionales; aquellos que en plena estación de penitencia se encuentran con la lluvia, tienen que volver a sus respectivos templos a prisa y corriendo, otros ni siquiera pueden salir a la calle por culpa de la dichosa lluvia que cae o que se predice que va a caer.
 
Los preparativos de todo un año, los ensayos de los costaleros, de las bandas, la ilusión de los nazarenos por acompañar a su Cristo o a su Virgen… se van al traste por culpa de la lluvia y no es raro contemplar la tristeza y las lágrimas de algunos de ellos por no poder procesionar este año tampoco. 
 
Que la lluvia es necesaria no lo discute nadie, pero que precisamente llueva durante estas fechas y en un año en donde ha llovido tan poco parece mala uva. Aunque sólo es el azar en forma de mala suerte el que hace que esto sea así y no hay por qué buscarle otra explicación. Aquellos que se hacen preguntas fuera de toda lógica deberían saber que el que llueva en Semana Santa es el resultado de la fecha en que se celebra y también fruto de la casualidad. 
 
a

Desde el Concilio de Nicea (año 325) se decidió que la Pascua de Resurrección fuera el domingo inmediatamente posterior a la primera luna llena tras el equinoccio de primavera (21 de marzo). Así, el Domingo de Ramos es siempre el domingo anterior a dicha luna. Por ello, esta celebración puede oscilar entre el 22 de marzo y el 25 de abril. 
 
El argumento que esgrimen algunos de que la Semana Santa es lluviosa o inestable por la relación entre la luna llena y la fecha de Pascua que suele traer precipitaciones no tiene ninguna base científica, lo cierto es que es la primavera la responsable de un tiempo tan variable como inseguro. En esta época del año podemos esperar cambios bruscos de temperatura y de condiciones climatológicas en apenas horas. Podemos pasar de la manga corta al abrigo o del sol a la lluvia, todo esto es posible en estas fechas y la Semana Santa coincide con ese período de la primera mitad de la primavera, más proclive a estos cambios.
 
El que la Semana Santa sea una fiesta móvil en el calendario no ayuda en nada a encontrarse con un tiempo más o menos estable durante esos días. No todos los años llovería el 1 de abril por poner un ejemplo, de ser esa fecha en la que siempre se celebrase la Semana Santa, pero al oscilar su celebración entre el 22 de marzo y el 25 de abril como se ha dicho antes, las posibilidades de toparse con un tiempo desapacible durante esa semana son bastante más probables al coincidir con la estación más inestable del año. 
 
En resumen, las principales razones para que casi siempre llueva en Semana Santa son las siguientes:
  • La Semana Santa coincide con la época del año en donde el tiempo es más inestable.
  • Es una fiesta variable en el calendario.
  • La casualidad y el azar.
Estas y no otras son a mi juicio las causas por las que es tan frecuente que llueva durante la Semana Santa fuera de argumentos místicos, de prejuicios o de otras connotaciones absurdas, ridículas y fuera de toda lógica. 
 
Marco Atilio









Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...