INICIO

BIENVENIDOS A YUMYS GALAXY

miércoles, 29 de agosto de 2018

Usuarios intolerantes

He trabajado durante muchísimos años en la Sanidad Pública, desde Centros de Salud hasta Hospitales –bueno, un hospital en concreto: el Comarcal San Juan de la Cruz, de Úbeda.

Durante todo ese tiempo, en ese maravilloso y esperanzador mundo que es la sanidad, siempre intenté hacer mi trabajo con responsabilidad y eficacia. Mi día a día –como el de tantos profesionales– giraba en torno al enfermo: personas cuya salud se había visto mermada y que acudían a los centros sanitarios con la esperanza de recuperarla.

Una de las cosas más gratificantes para un trabajador de la sanidad es el reconocimiento del usuario por la labor realizada durante su estancia en el centro: los cuidados, las atenciones, la amabilidad de médicos, enfermeras, auxiliares, celadores… y también el esfuerzo por hacer su ingreso lo más llevadero posible. Modestia aparte, en mis años de profesión recibí muchos de esos agradecimientos, y para mí ha sido siempre un honor enorme.

Siempre entendí así mi objetivo profesional: que los enfermos y sus familiares encontraran en mí –y en quienes me rodeaban– a alguien en quien confiar, alguien que hiciera su estancia más humana y les ayudara a superar su problema.

Me consta que la inmensa mayoría de los profesionales sanitarios del hospital donde he trabajado tantos años comparte esa misma visión. Sin embargo, existe un porcentaje minúsculo que no cumple esos objetivos y cuya profesionalidad puede ponerse en duda. Son pocos, poquísimos, pero a la hora de evaluar la calidad asistencial, muchos usuarios tienden a meter a todos en el mismo saco. Ya sea porque tuvieron la mala suerte de toparse con un mal profesional —haberlos, haylos— o porque su dolencia era demasiado compleja y su desconocimiento les lleva a despotricar injustamente de quienes hicieron todo lo posible para ayudarles.

Ese desconocimiento absoluto sobre la medicina, sus métodos terapéuticos, la complejidad de los procesos patológicos o la falta de recursos humanos en la sanidad pública provoca que algunas personas caigan en la crítica fácil, poniendo «a parir» de manera generalizada a profesionales que se han dejado la piel para atenderlos. Y también a quienes, con dedicación, han intentado que su estancia fuese lo más agradable posible.

La medicina no es una ciencia exacta. Como se suele decir entre los profesionales sanitarios: «No todas las intervenciones quirúrgicas son iguales, ni sus resultados tampoco, aunque se trate de las mismas patologías». La mayoría de la gente no tiene en cuenta todo esto por absoluta ignorancia.

Lo que me revienta, lo que realmente me indigna, es esa crítica furibunda hacia quienes se han esforzado al máximo para lograr un resultado positivo.

Sin embargo, en el ejercicio de tantos años, también he encontrado un perfil de usuario que merece una reflexión aparte:

Me refiero a esos usuarios de la sanidad pública que reclaman todos sus derechos pero nunca reconocen sus obligaciones; los que analizan el trabajo del profesional con lupa y están «con el hacha levantada» ante un hipotético error; los que exigen de manera desmedida sin importarles en qué condiciones se está trabajando; los que, al llegar a Urgencias, consideran que su caso es el más importante y debe ser atendido el primero; los que ofenden, amenazan y faltan al respeto sin un mínimo de empatía; esos usuarios que son, en fin, como una piedra en el zapato para el profesional sanitario y también para el resto de pacientes.

A esa clase de usuarios les digo que no me merecen ningún respeto. Con sus actitudes equivocadas están haciendo un flaco favor a la Sanidad Pública, un bien que deberíamos valorar y cuidar como oro en paño.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

De cualquier manera hay cada elemento dentro de la sanidad que da miedo. Mo digo que sean muchos pero algunos hay.

F.J.M. (Marco Atilio) dijo...

Cierto que hay algunos pero, créeme, son muy pocos. Lo sé por experiencia.

Anónimo dijo...

Siempre los que más protestan son los que más tienen que callar. Hay gente que acude a las urgencias hospitalarias por un simple resfriado. XD.

F.J.M. (Marco Atilio) dijo...

Las urgencias hospitalarias se colapsan a veces por el mal uso que se hace de ellas. Eso es cierto, puedo dar fe.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...