Hay
dos factores negativos de vivir una vida extremadamente larga: quedar postrado
por una enfermedad y asistir al fallecimiento de uno de tus hijos.
Cuando se viven muchos años, más de noventa, hay mucho tiempo para que todo tipo de enfermedades nos afecten y, en último caso, nos dejen postrados, haciendo que los últimos años de nuestra vida se conviertan en un sufrimiento insoportable.
Por otro lado, al vivir tantos años, cabe la posibilidad de que alguno de nuestros hijos fallezca antes que nosotros. En ese caso, los años que nos queden por vivir se convierten, además, en un triste y horrible sufrimiento.
Una vida larga y saludable, sin daños directos ni colaterales que nos afecten, sería el deseo de todas las personas. Sin embargo, en muchas ocasiones esto no es posible. Así que ¿vivir muchos años? Sí, pero con calidad; de lo contrario, mejor pasar a la otra vida en cuanto nuestro estado existencial empiece a resentirse.

2 comentarios:
Para que queremos vivir 100 años, para que me quiten lo pañales, mejor morirse antes en mejor estado y si es posible disfrutando de lo que mas nos guste.
eltodopoderoso
Como decía James Joyce en su libro "Dublineses. Los muertos": "Es mejor pasar a esa otra vida impúdicamente, en la plena euforia de una pasión, que apagarse y marchitarse tristemente con la edad".
Publicar un comentario